jueves, 4 de mayo de 2017

CENTRO AMBIELTALMENTE SOSTENIBLE

La semana pasada, el 24 de abril,  cuatro alumn@s del comité ambiental,  en representación de nuestro centro, acudieron a un encuentro con otros centros de Madrid en los Jardines de Cecilio Rodríguez (Parque del Retiro).
Las dos alumnas de tercero de primaria participaron en una actividad llamada “Truequeando” donde intercambiaron un objeto hecho a mano por los alumnos, que simbolizaba el proyecto ambiental de nuestro colegio.
Y los dos alumn@s de sexto participaron en una mesa de expertos medioambientales y representantes del Ayuntamiento, donde se dio respuesta a alguna de las preguntas planteadas por los niñ@s.
Nosotros llevamos nuestro árbol de Eco-Acciones y un comic que tenían que ver con la separación de residuos y acciones que colaboran con el medio ambiente.
Finalmente, terminamos la mañana recogiendo el diploma que nos acredita como centro ambientalmente sostenible, que es el reconocimiento que el Ayuntamiento de Madrid otorga a los centros docentes que realizan proyectos de educación sostenible, integrando los contenidos socio ambientales en su proyecto de centro.

CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS

El pasado 26 de abril tuvo lugar la entrega de premios del XXI Concurso de Primavera de matemáticas. A este acto acudión nuestro alumno Miguel Cabrero, de 5º B, como uno de los ganadores ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS

martes, 2 de mayo de 2017

PROGRAMACIÓN ONDA FÍGARO

MES DE MAYO 2017

ONDA FÍGARO

Semana del 3 al 5 de mayo



Bienvenidos grandes y pequeños seguidores de Onda Fígaro.
¡Vaya semana más cortita! El lunes no vinimos al cole porque el día 1 se celebró el Día Internacional de los Trabajadores y el 2 de mayo, fue el Día de la Comunidad de Madrid. Así pudimos aprovechar a descansar o a irnos de viaje, otra vez. ¡Vaya mes cargado de celebraciones!

Día 1 de mayo: En 1886 los trabajadores de Chicago lucharon por reducir la jornada laboral de 12 y 16 horas seguidas a una de 8. Eran un grupo de sindicalistas que este mismo día comenzaron una protesta por sus derechos. La huelga que duró tres días desencadenó en un trágico episodio entre los trabajadores y la policía. Tres días después, se convocó a una concentración en Haymarket Square. Estas personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago”, y por ellos y por haber logrado con esta lucha la reducción de la jornada laboral a 8 horas es que en 1889 se declaró que el 1° de mayo sería el Día Internacional del Trabajador.
Día 2 de mayo: La jornada, declarada festiva como Día de la Comunidad, conmemora del levantamiento de 1808, en el que el pueblo madrileño se alzó contra la ocupación francesa. Esta histórica protesta, enmarcada en la ola de incertidumbre posterior al Motín de Aranjuez, criticaba la presencia de tropas galas en la zona, en teoría de paso hacia Portugal en virtud del Tratado de Fontainebleau de 1807. Sin embargo, las tropas napoleónicas no avanzaban hacia territorio luso, ya que su intención era unirse la Corona española al I Imperio francés. La tensión aumentaba y el 2 de mayo de 1808 una multitud se agolpó a las puertas del Palacio Real: los rumores apuntaban a que los últimos miembros de la familia real española iban a partir rumbo a Francia. Así, cuando los soldados trataron de llevarse al infante Francisco de Paula, estalló el grito definitivo: "¡Que nos lo llevan! ¡Nos han quitado a nuestro rey y quieren llevarse a todas las personas reales! ¡Muerte a los franceses!". El levantamiento había comenzado.
Y después de este resumen histórico y escuchando temas musicales de rabiosa actualidad de una importante emisora de radio , ¡que la música os acompañe!

Miércoles, 3 de mayo: 'Shape of you', canción interpretada por Ed Sheeran y elegida por los alumnos de 5ºC por haber ganado el anterior RETO. ¡Vamos, chicos! ¡A participar! ¿Quién será el ganador del último reto?


Jueves, 4 de mayo: 'It ain't me', interpretada por Selena Gómez y Kygo.


Viernes, 5 de mayo: 'Way down we go', canción interpretada por Kaleo.


RETO DE LA SEMANA

La copla es la legítima heredera de los viejos romances y se relaciona directamente con las canciones que han servido al pueblo para denunciar abusos, describir costumbres, contar historias más o menos reales y sobre todo, para hablar de amor, de celos y desengaños. ¿Podrías decir el nombre de  un cantante o una cantante de copla actual  y el título de la canción que canta?

miércoles, 26 de abril de 2017

DIA DEL LIBRO

Aprovechando la celebración del día del libro, el pasado 23 de abril, les sugerimos dos actividades relacionadas  con El Quijote:

lunes, 24 de abril de 2017

CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS

Este último  sábado, 22 de abril, ha tenido lugar el XXI Concurso de primavera de Matemáticas, organizado por la Universidad Complutense de Madrid.
Nuestro centro ha estado representado por 3 alumnos de 5º de Educación Primaria. Uno de ellos, Miguel Cabrero Fernández, de 5º A, ha sido uno de los ganadores, clasificándose entre los 39 mejores alumnos de más de 3.500 participantes. ¡¡ENHORABUENA!!!

El miércoles 26, tendrá lugar el acto de entrega de premios.

Queremos dar las gracias a todos los alumnos que han participado, así como a sus madres y padres.

domingo, 23 de abril de 2017

PROGRAMACIÓN ONDA FÍGARO


MES DE ABRIL 2017

ONDA FÍGARO

Semana del 24 al 28 de abril

¡Buenos días, fieles radioyentes de Onda Fígaro! Como ya os comentamos la semana pasada ayer domingo día 23 se celebró el Día del Libro. ¡Felicidades a todos los Jorges! El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

Este año en Madrid, nuestra 76º Feria del libro se celebrará como se viene haciendo desde el año 1967 en el Parque de El Retiro desde el 26 de mayo al 11 de junio. Os invitamos a todos a que os paseéis por ella y os sumerjáis en el fascinante mundo de los libros.

Y hablando de grandes escritores, este año se celebra el Centenario de la gran escritora Gloria Fuertes (1917-1998) . Con motivo de esta celebración y desde el pasado día 14 de marzo y hasta el 14 de mayo en el Centro Cultural de la Villa se realiza una exposición sobre la autora. Dicha exhibición muestra su vida y obra a través de fotografías, poemas, documentos y demás objetos personales de su vida. Os animamos a que os paséis y disfrutéis de ella.

Y para recordar sus poemas y a otros tantos grandísimos escritores escucharemos una selección de poemas hechos canción.

¡Buena semana y que un buen libro siempre os acompañe!

Lunes, 24 de abril: 'El rap de las parejas', adaptación del poema 'Las parejas' escrito por Gloria Fuertes.

Martes, 25 de abril: 'La canción del pirata', poema de José de Espronceda e interpretado por Tierra Santa.

Miércoles, 26 de abril: 'Cantares', escrito por Federico García Lorca y cantado por Joan Manuel Serrat.

Jueves, 27 de abril: ' Tú me abandonarás en primavera', escrito por Antonio Gala e interpretado por Clara Montes.

Viernes, 28 de abril: 'La mosca y el mosquito', poema escrito por Gloria Fuertes con música de Andrés Meseguer.

OS RECORDAMOS EL RETO DE ESTA SEMANA: ¿Qué ciudad será este año la Capital Mundial del libro? ¿Cuál fue la primera ciudad designada como Capital Mundial del libro y en qué año?

martes, 18 de abril de 2017

CENTROS ABIEROS EN INGLÉS VERANO 2017

Estimadas familias:

Se ha hecho pública la convocatoria del programa Centros Abiertos en Inglés de Verano 2017 organizado por el Ayuntamiento de Madrid.

                Este programa consiste en campamentos urbanos dirigidos a menores de entre 3 y 12 años (que estén matriculados durante el curso 2016/17 en Ed. Infantil o Primaria) que se realizan en colegios públicos de Madrid Capital durante los periodos vacacionales de Semana Santa, Verano y Navidad. Se realizan actividades lúdicas, talleres, juegos, deportes, etc.


                 Para este verano el horario será de 7:45 a 15:45 horas. En el mes de julio se suelen abrir dos colegios en cada distrito de Madrid y durante la primera quincena de agosto se abre un colegio por distrito. Los periodos en los que está dividido el programa para el verano 2017 son:


  • Primer Periodo: Del 3 al 14 de julio.
  • Segundo Periodo: Del 17 al 28 de julio.
  • Tercer Periodo: Del 31 de julio al 11 de agosto.

La preinscripción para los campamentos de Verano será desde el 18 al 28 de abril y hay tres canales para solicitar la plaza:


  • En línea: accediendo a la tramitación desde el enlace disponible en el apartado Tramitar en línea, en la página web institucional: www.madrid.es/educacion
  • Por teléfono: llamando al 010 Línea Madrid o al  91 529 82 10 si llama desde fuera del Municipio de Madrid, con atención durante 24 horas, desde las 8’30 horas del día 18 de abril y hasta las 24:00 horas del 28 de abril.
  • Presencialmente: sin cita previa , en cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid, en horario de lunes a jueves de 8’30 a 17’00 horas y el viernes de 8’30 a 14’00  horas.



Para aclaración de dudas, pueden ponerse llamar al teléfono: 91 480 16 07/ 91 480 15 70.

Desde este enlace, pueden acceder a la página del programa.

lunes, 17 de abril de 2017

PROGRAMACIÓN ONDA FÍGARO

MES DE ABRIL 2017

ONDA FÍGARO

Semana del 18 al 21 de abril

Buenos días, fieles radioyentes de Onda Fígaro y bienvenidos después de estos días de descanso de Semana Santa. Seguro que los habéis pasado fenomenal en compañía de vuestras familias y amigos y seguro que también tendréis miles de cosas que contar. Nos alegramos mucho de que hayáis disfrutado estos días y esperamos que vengáis con las pilas bien cargadas para afrontar este último trimestre del curso.

Este próximo fin de semana tenemos dos citas importantes, el sábado día 22 se celebra el Día Mundial de la Tierra y el día 23 es el Día del Libro. Por tanto, esta semana se la dedicaremos a la Tierra y al siguiente a los libros. ¿Qué os parece?

Como siempre aquí os dejamos una selección de temas dedicados a nuestro planeta, el cual en muchas ocasiones nos olvidamos cuidar.

¡Buena semana y que la música os acompañe!

Martes, 18 de abril: 'Earth Song', interpretada por Michael Jackson. El rey del pop siempre se mantuvo cercano a las causas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la protección de los animales. En esta canción es la primera vez que aborda directamente el tema del medio ambiente y el cuidado de las especies en peligro de extinción

Miércoles, 19 de abril: 'Ojalá que llueva café en el campo', Juan Luis Guerra. Fue el primer éxito internacional de este cantante y se trata de una canción de corte social muy fuerte, en la que remarca el peligro que existe en el descuido del medio ambiente. Es una canción que muestra la vida del campo y cómo se malgastan sus recursos. Un fuerte mensaje del dominicano para toda América Latina.

Jueves, 20 de abril: 'Mercy mercy mercy me', de Marvin Gaye.  Escrita enteramente por él, se convirtió en uno de los himnos más representativos del cuidado de la Tierra y el medio ambiente. En su letra, Gaye dice: “Las cosas no son lo que solían ser. Radiación bajo tierra y en el cielo. Los animales y las aves que viven cerca están muriendo”. Un mensaje claro y poderoso. Es sorprendente cómo una canción que tiene más de 30 años sigue estando tan vigente hoy en día como en ese entonces.


Viernes, 21 de abril: 'Costa del silencio', un canto a la madre tierra del grupo Mago de Oz.


NUEVO RETO: ¿Qué ciudad será este año la Capital Mundial del libro? ¿Cuál fue la primera ciudad designada como Capital Mundial del libro y en qué año?

domingo, 2 de abril de 2017

PROGRAMACIÓN ONDA FÍGARO

MES DE ABRIL 2017

ONDA FÍGARO

Semana del 3 al 6 de abril



Buenos días, fieles radioyentes de Onda Fígaro. Ya sí que sí estamos en la recta final del trimestre. Esta es la última semana antes de las deseadas vacaciones de Semana Santa. ¡Y qué corta!
Hace días que llegó la primavera a Madrid y no la recibimos como se merecía. Así que aquí está nuestra selección de canciones dedicadas a esta estación que está llena de color y de vida.
Os deseamos que os lo paséis fenomenal en los siguientes días de descanso y os esperamos en esta misma sintonía el próximo 18 de abril.


¡¡ Feliz Semana Santa y que la música os acompañe!!


Lunes, 3 de abril: 'Party Rock', canción elegida por la clase de 5ºC por haber sido los ganadores del reto pasado. ¡Enhorabuena y a mover el esqueleto!


Martes, 4 de abril: 'La primavera, canción compuesta por los hermanos Muñoz, el primer single de Estopa 2.0, de su último disco.

Miércoles, 5 de abril: 'Primavera anticipada', interpretada por Laura Pausini y James Blunt.  La italiana y el norteamericano se destaparon en 2009 con este dueto, una canción vitalista como pocas que nos recuerda que, en materia del corazón, el invierno puede ser duro pero la primavera está siempre a la vuelta de la esquina.


Jueves, 6 de abril: 'La primavera trompetera', interpretada por Los Delincuentes. Estos gaditanos dominan a la perfección y saben transmitir como nadie el noble arte de estar tan a gustito.


Y NO OLVIDÉIS DEJAR VUESTRAS RESPUESTAS AL RETO DE LA SEMANA PASADA EN EL BUZÓN DE LA RADIO: “Existieron unos escáneres que se llamaban “la música en los huesos”, ¿en qué consistían? ¿Qué relación tienen con los Beatles?”

viernes, 31 de marzo de 2017